España encabeza el preocupante ranking de países con mayor porcentaje de conductores de camión mayores de 55 años. Según el último informe de IRU (Organización Internacional del Transporte por Carretera), el 50% de los camioneros españoles supera esa edad, muy por encima de la media internacional del 31,6%.
A pesar de que en 2024 la cifra global de vacantes se ha estabilizado —con 3,6 millones de puestos sin cubrir en 36 países— la brecha generacional entre conductores jóvenes y mayores sigue creciendo.
🚫 Faltan jóvenes, sobran barreras
En España, solo el 3% de los conductores profesionales tiene menos de 25 años, una cifra similar a la de otros países europeos como Italia o Alemania. Esta tendencia está en caída: de 2023 a 2024, el porcentaje de jóvenes en la profesión ha bajado un 5,8%, mientras que en el resto de sectores ha subido un 1,4%.
Por el contrario, los conductores de más de 55 años son cada vez más numerosos, y se espera que en los próximos cinco años 3,4 millones de profesionales se jubilen en los países analizados. En Europa, eso representa un 17% de la plantilla actual.
🚨 Un problema estructural y global
La escasez de conductores ya no es una crisis coyuntural, sino estructural. El informe señala que hasta el 70% de las empresas de transporte en algunos países tienen serias dificultades para contratar personal.
Y lo más preocupante: la edad media del conductor profesional en el mundo ha subido a 44,5 años, lo que evidencia un sistema incapaz de atraer a nuevos talentos.
💼 ¿Y el salario es el problema?
Contrario a la creencia popular, el informe descarta que el salario sea el principal obstáculo. En la mayoría de países, los sueldos de los camioneros se sitúan entre un 30% y un 135% por encima del coste de vida básico, y no hay una correlación directa entre mejores sueldos y menor escasez.
😊 Conductores satisfechos, pero con necesidades claras
En una encuesta realizada junto a Truckfly (Michelin), un 81% de los conductores declara estar satisfecho con su trabajo, y un 57% incluso “muy satisfecho”. Curiosamente, los jóvenes conductores son el grupo con mayor nivel de satisfacción, lo que desmonta la idea de que el problema está en retener, y refuerza la urgencia de mejorar el acceso a la profesión.
Las principales demandas de los conductores son claras:
✅ Más áreas de descanso equipadas
✅ Mejor trato en los puntos de carga y descarga
📢 TruckTalent: comprometidos con el relevo generacional
Desde TruckTalent creemos que esta crisis no se resolverá sola. Es hora de actuar y de abrir el acceso a la profesión, conectar mejor con los jóvenes, modernizar la formación y dignificar aún más la labor del conductor profesional.
Porque talento hay. Solo falta hacerlo accesible, visible y bien tratado.

No responses yet