La escasez de conductores profesionales en España sigue agravándose, no solo por la falta de relevo generacional, sino también por la lentitud y la falta de coordinación entre ministerios. Así se ha evidenciado en una jornada organizada por la patronal de cargadores ACE, en la que participaron tanto representantes del sector como del propio Ministerio de Transportes.
Desde TruckTalent lo vemos cada día: el sector está preparado para contratar, pero la administración no siempre está preparada para facilitarlo.
📉 Incorporar conductores extracomunitarios: más trabas que soluciones
Una de las soluciones más inmediatas para paliar el déficit de conductores es contratar profesionales de fuera de la Unión Europea. Así lo defiende Diego Carbajosa, director ejecutivo de Talento Grupo Internacional, entidad que ya ha incorporado a más de 1.000 conductores peruanos en empresas españolas.
Pero el camino no es sencillo:
“En muchos casos nos deniegan permisos porque quien lo tramita no conoce la normativa. Hemos llegado a hablar con ocho o nueve personas diferentes para un solo caso,” asegura Carbajosa.
Uno de los principales obstáculos es el desconocimiento administrativo, incluso en procesos ya establecidos como el permiso por arraigo o el canje de licencias de conducir.
🛠️ Avances sí, pero insuficientes
Desde el Ministerio de Transportes, Daniel Conejo —subdirector general de Ordenación y Normativa— ha explicado que se permite conducir con permisos extranjeros durante seis meses mientras se tramita el canje. Pero desde el sector aseguran que este plazo no siempre es suficiente, y eso ha obligado a parar a conductores que ya estaban trabajando.
También se han producido avances, como permitir canjes múltiples por parte de empresas, pero el sector reclama medidas más ágiles, homogéneas y coordinadas.
🎓 Graduados sin carné: una contradicción sin resolver
Otro de los puntos críticos que preocupa a transportistas y formadores es la situación de los alumnos que finalizan el grado medio de FP en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. Terminan los estudios pero no obtienen automáticamente el carné de conducir profesional, ni para camión ni para autobús.
“Solo tenemos reuniones preliminares con DGT y Educación”, reconoció Conejo. Resolver esta contradicción requiere modificar tanto el contenido de los cursos como el Reglamento General de Conductores.
🚨 El sector pide acción urgente
Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC, insiste:
“No puede ser que la administración ponga trabas donde debería estar facilitando soluciones.”
Aunque se han anunciado ayudas para subvencionar el carné a alumnos de FP, Valdivia advierte que hay que garantizar que esa inversión no se pierda en mano de obra que luego se marcha al extranjero.
✅ Desde TruckTalent lo tenemos claro
En lugar de seguir esperando que las reformas lleguen algún día, en TruckTalent actuamos. Validamos perfiles, acompañamos a candidatos, orientamos a empresas y colaboramos con entidades que trabajan de forma seria en la formación y contratación de nuevos profesionales.
El talento existe. Solo hay que dejarle entrar.

No responses yet